
18 Jun Resiliencia y gestión del cambio en el área laboral: Los 12 hábitos de las personas resilientes


He preparado una formación presencial muy chula sobre resiliencia y gestión del cambio en Ibiza. Lo voy a editar a formato digital para que lo podáis realizar desde casa.
➡️ Resiliencia y gestión del cambio en el área laboral.
📆 Lunes 22 i miercoles 24 de junio.
⏰ De 10.00 a 13.00 h
👉 Información e inscripciones: https://bit.ly/3ffrP2b
En este taller vamos a encuadrar la situación actual Covid-19 en Ibiza: de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos.
Estamos inmersos en una nueva situación, el mundo ha cambiado, estamos en una especie de duelo por pérdidas económicas y empleo. Esta es una situación reversible, conocer y poner en marcha la resiliencia, la habilidad innata que tenemos todas las personas que nos permite salir fortalecidos ante situaciones adversas va a ayudar a dirigir el cambio hacia la dirección más óptima para cada uno de los nosotros.
Entender los procesos de cambio te va a ayudar a entender en qué fase te encuentras y cuales van a ser las siguientes. Darle una dirección y sentido a lo que estás viviendo.
Gestionar el cambio implica detectar las pérdidas y ganancias, somos expertos en identificar las pérdidas, nos detendremos para descubrir qué ganancias y oportunidades pueden surgir a partir de ahora (si no han aparecido ya!) y cada uno de los asistentes diseñará su plan de acción.
La información disminuye la incertidumbre: haremos especial incidencia en las actitudes, en cómo mejorar la confianza en uno mismo, detectar con qué recursos se cuenta, los 12 hábitos de las personas resilientes.
Técnica de solución de problemas: entrenamiento en detección y solución de problemas. Emociones habituales frente a las pérdidas materiales.
OBJETIVO:
Crear tu propio plan de acción personal para mejorar la actitud hacia el cambio, creación de nuevos hábitos.
CONTENIDOS:
- Encuadre situación Covid-19 en Ibiza: entorno de cambio.
- La capacidad de resiliencia y recursos de afrontamiento de las persona (los 12 hábitos de las personas resilientes).
- Gestión del cambio:
- Entrenamiento en solución de problemas.
- Entrenamiento en manejo de las resistencias y frustraciones
- Reencuadre laboral:
- Proceso de la vivencia personal del desempleo.
- Proceso de cambio personal.
- Mejorar tu Currículum Vitae.
LO QUE APRENDERÁS:
- Diseñar tu Plan de mejora personal y laboral: entrenamiento en resiliencia.
- Entender los procesos de cambio y programar nuevos hábitos que te permitan adaptarte al proceso de cambio en el que estamos inmersos.
- Entender qué competencias te ayudan a destacarte en el trabajo.
- Identificar tus fortalezas, así como tus aspectos a mejorar y establecer acciones de mejora rápidas.
- Tener seguridad y confianza cuando te presentas ante cualquier oportunidad laboral / te reincorpores a tu puesto de trabajo.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO?
- Todas las personas que desean mejorar sus habilidades en relación a la gestión de cambio, comprometidas para introducir nuevos hábitos en el día a día para entrenar la resiliencia. Útil en tiempos de bonanza e imprescindible en época de crisis.
Como llevas los 12 hábitos que fortalecen la resiliencia?💡

- Autoconocimiento: ejercicio de auto observarte y conocerte a ti mismo. Identificar emociones
- Aceptación. De uno mismo en aquello que no puedes cambiar. Evitar la queja constante!
- Autonomía, Independencia. No depositar tu bienestar y felicidad en otros sino ser yo quien analice y tome mis propias decisiones.
- Conciencia plena. Vivir el presente. Practicar aquello que facilite estar en el presente y no sufrir por un pasado que no va a volver o por un futuro que aun no ha sucedido.
- Iniciativa, Motivación y Creatividad. Trazar metas objetivas y realistas e identificar los aspectos en los que podemos mejorar. Encontrar propósitos significativo en la vida
- Autocontrol y creencia de que controlamos, y si no es siempre así, puedes manejar tus emociones frente a las situaciones. Muévete hacia la solución de problemas
- Confianza y pensamiento crítico. Oportunidad. Confianza en sus capacidades y la creencia de que aprendemos de las experiencias, positivas y negativas. Cuestionar las cosas te permite crecer y madurar
- Empatía. la capacidad de entender al otra y pocos lugar, comprender sus sentimientos, a través de comprender los propios… Cuando tenemos empatía, el flujo de dar y recibir afecto es mayor, lo que incrementa nuestra red social de apoyo
- Relación. Sociabilidad. Cultivar y valorar las amistades. Crear una solida de apoyo que te puede sostener en los momentos más difíciles y buscar ayuda profesional cuando lo necesites…
- Humor, Optimismo con objetividad. Sacar una broma de la situaciones difíciles nos ayuda a superarlas y nos mantiene fuertes y optimistas ante la incertidumbre
- Flexibilidad Adaptar los planes y cambiar tus metas cuando es necesario. Estár abierto al cambio. Valorar diiferentes alternativas a los planes inciales
- Persistentes. Encontrar la motivación interna quete ayuda a mantenerte firmes y luchar por lo que te propongas

Sorry, the comment form is closed at this time.