Hoy en día gracias a internet los horarios no son un problema, una manera rápida y sencilla para comunicarnos es a través de videoconferencia.
Carreras universitarias, masters del universo, estancias en el extranjero, capacidad de adaptación, creatividad… Todo esto está muy bien, pero no sirve de mucho sin una buena ración de cualidades naturales, como la llamada “inteligencia emocional”. A lo largo de nuestra educación hemos recibido muy poca formación que nos sirva para convivir adecuadamente con nuestras emociones, sobretodo si lo comparamos con el tiempo que dedicamos a nuestro desarrollo técnico y racional.
A mayor conciencia mayores logros, no hay nada mejor que darse cuenta de las potencialidades que tiene cada uno y sacarle partido.
Objetivo: Entrenamiento de las competencias para facilitar el autoliderazgo emocional, detectar necesidades, mejorar la creatividad, la productividad, la confianza, curiosidad, autocontrol, comunicación y relaciones laborales.
Marketing personal: marca personal
Técnicas de planificación
Comunicación y liderazgo
Autogestión emocional
Metas y proyectos
Creatividad
Aplica los últimos descubrimientos en neurociencia para volverte más productivo y creativo. Si quieres organizar tu vida primero deberías saber cómo funciona tu cerebro. Te será de ayuda aprender como tu cerebro evalúa, toma decisiones y organiza la información. ¡Mejor utilizar el cerebro que tienes a su manera que luchar contra él!
Aprenderás como el cerebro evalúa, toma decisiones y organiza la información. Consejos claros sobre cómo domar la sobrecarga de información para que puedas hacer mejor las cosas.